Reglamento Ranking de jugadores la Asociación de Pickleball del Litoral (APL) 2025/2026
El presente reglamento establece las bases para el sistema de ranking de la Asociación de Pickleball del Litoral (APL), con el objetivo de fomentar la competencia justa, el desarrollo de jugadores y la promoción del pickleball en Argentina y especialmente en la región. Este reglamento busca ser simple y accesible para todos los jugadores, especialmente para quienes se están iniciando.
- Categorías de Torneos y Puntos
El Ranking de la APL se basa en la participación y el rendimiento de los jugadores en los torneos oficiales. Se establecen las siguientes categorías de torneos y el puntaje asociado para el 1º puesto en cada modalidad:
● Torneo Open Pickleball (1000 puntos): Este es el torneo principal y más importante de la APL. Se jugará una vez al año en una ciudad distinta del Litoral. Otorga la mayor cantidad de puntos y es el evento más importante de la temporada, Los mejores 8 tienen asegurada su participación en el Pickleball Master 8. Se jugará todos los años en distintas ciudades.
● Torneos Regional (500 puntos): Son torneos regionales de gran envergadura, organizados y autorizados por la APL. Se realizarán en ciudades clave del Litoral como Rosario, Santa Fe, Paraná, Corrientes, Resistencia y Posadas. Cada torneo zonal será co-organizado por un representante local junto a la APL, siguiendo las condiciones establecidas.
● Torneos Locales (250 puntos): Son torneos locales o de clubes, autorizados y avalados por la APL, que contribuyen al ranking y permiten a los jugadores sumar puntos de forma más accesible y regular dentro de sus comunidades.
GRAN FINAL!!! Pickleball Master 8: es el torneo de las estrellas del año, los 8 jugadores por más puntos en cada categoría jugaran para recibir el premio del jugador/a del año.
VER TABLA DE PUNTOS
● Los puntos se otorgan por separado para cada modalidad de juego: Singles Masculino, Singles Femenino, Dobles Masculinos, Dobles Femeninos y Dobles Mixtos. - Elegibilidad y Participación
Todos los jugadores están invitados a participar en los torneos de la APL.
● Inscripción Anual a la APL: para poder participar en los torneos oficiales y sumar puntos en el Ranking de la APL, es obligatoria la inscripción anual a la Asociación de Pickleball del Litoral (APL), por un valor anual de $20.000 (veinte mil pesos argentinos) y se abona al momento de inscribirse al primer torneo de la temporada. Ser miembro de un club afiliado o reconocido por la APL.
● Autorización para Menores: Los jugadores menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por sus padres o tutores legales al momento de la inscripción en su primer torneo. Esta autorización es indispensable para su participación.
● Categorías de Juego: Cada torneo ofrecerá distintas categorías para que todos los jugadores compitan en un nivel adecuado. Estas categorías pueden separarse:
Por Nivel:
■ Principiantes: Para jugadores que recién empiezan. DUPR
■ Intermedios: Para jugadores con experiencia básica.
■ Avanzados: Para jugadores con mayor nivel y experiencia competitiva.
Por Edad:
■ Libre: Sin restricción de edad.
■ Más 50 años: Para jugadores de 50 años o más.
■ Junior (Menor de 18 años): Para jugadores menores de 18 años.
Importante: Solo la categoría de Avanzados (o la de mayor nivel que se defina en cada torneo) sumará puntos para el Ranking oficial de la APL. Las demás categorías son para fomentar el juego y el aprendizaje sin la presión del ranking.
● Modalidades: Los torneos podrán incluir singles, dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos, permitiendo a los jugadores elegir su forma preferida de competir. - Funcionamiento del Ranking
El Ranking de la APL es una acumulación sencilla de puntos.
● Actualización: El Ranking oficial de la APL se actualizará y publicará después de cada torneo autorizado.
● Cálculo de Puntos: Se mantendrá un único ranking anual que acumulará los puntos de todos los torneos de la APL en los que un jugador o equipo participe durante el año calendario.
● Reconocimiento Anual: Al finalizar cada año, se reconocerá a los jugadores y equipos con mayor cantidad de puntos acumulados en el ranking, coronando a los «Número 1 del Litoral» en cada modalidad. Final Master 8 - Formato de Torneos y Sistema de Puntuación
La organización de los torneos buscará la simpleza y la equidad, garantizando más partidos para todos.
● Tipos de Cuadros:
–Round Robin (Todos contra todos): En las fases iniciales de los torneos, se podrá utilizar este formato para asegurar que cada jugador o equipo juegue varios partidos antes de las etapas de eliminación. Esto es ideal para sumar experiencia.
–Doble Eliminación: Este formato permite que un jugador o equipo tenga la oportunidad de perder un partido y aún así seguir en el torneo. Solo quedan eliminados después de perder dos partidos. Esto garantiza más juego y oportunidades.
–Importante: La APL decidirá, para cada torneo y fase, qué tipo de cuadro se aplicará y la cantidad de cupos.
● Claro. Para incorporar la puntuación DUPR en la definición de la siembra, se puede modificar el reglamento de la siguiente manera:
Siembra (Seeding) – Opcional
La siembra es una forma de ordenar a los participantes al inicio del torneo para que los jugadores o equipos más fuertes no se enfrenten entre sí en las primeras rondas. Permite que los duelos más esperados ocurran en instancias finales.
Cómo funciona: Si se aplica la siembra, los jugadores con mejor posición en el Ranking Anual de la APL o con un alto DUPR, junto con resultados destacados previos, serán ubicados estratégicamente en el cuadro del torneo para evitar cruces tempranos. Por ejemplo, el N°1 del ranking iría en la parte superior del cuadro y el N°2 en la parte inferior, para que solo puedan encontrarse en la final. Los demás jugadores se sortearán para el resto de las posiciones.
La APL decidirá, para cada torneo, si se aplicará la siembra o si se realizará un sorteo puro de todos los participantes. - Sistema de Puntuación (Rally Scoring)
En todos los partidos de los torneos de la APL se utilizará el sistema de Rally Scoring.
● ¿Qué es Rally Scoring?
○ A diferencia de la puntuación original de pickleball donde solo el jugador o equipo que saca puede ganar un punto, en el «Rally Scoring» se suma un punto en cada jugada, sin importar qué jugador o equipo haya sacado.
○ El equipo que gana el rally (la jugada) suma un punto.
○ Puntuación a 21 puntos: Los partidos se jugarán a 21 puntos, ganando el equipo que llegue primero a 21 con al menos dos (2) puntos de diferencia sobre el oponente. Por ejemplo, si el partido va 21-20, el juego continúa hasta que un equipo tenga una ventaja de dos puntos (ej. 22-20, 23-21, etc.).
○ Finales (Mejor de 3 sets): La final del Master 8 y de los Torneos Regionales podrá jugarse al mejor de 3 sets (o juegos). Cada set se jugará a 21 puntos con el sistema de Rally Scoring, y el equipo que gane dos sets será el campeón. - Premios y Reconocimientos
Los premios y reconocimientos buscan celebrar la participación y el esfuerzo.
● Premios: Los ganadores y finalistas de las categorías que suman puntos para el ranking recibirán medallas, trofeos y/o productos relacionados con el pickleball
(paletas, pelotas, indumentaria, etc.), según la categoría del torneo y los patrocinadores.
● Reconocimiento a la Participación: Se destacará en las comunicaciones de la APL (redes sociales, web) la participación de todos los jugadores y los resultados de los torneos, fomentando el espíritu de comunidad.
● Premios monetarios: En esta etapa inicial, no se contemplan premios en efectivo.
TABLA DE PUNTUACION POR TIPO DE TORNEO
Puesto / Torneo | Open Pickleball Litoral (1000 puntos base) | Torneos Zonales (500 puntos base) | Torneos Locales (250 puntos base) |
1 ° Puesto | 1000 | 500 | 250 |
2° Puesto | 800 | 400 | 200 |
3° Puesto | 600 | 300 | 150 |
4° Puesto | 400 | 200 | 100 |
Cuartos de final | 200 | 100 | 50 |
Por participar | 50 | 25 | 10 |
Este reglamento será revisado y podrá ser modificado por la Comisión Directiva de la APL según el crecimiento del deporte y las necesidades de los jugadores.